Una de ellas es Alana Riveros, de 12 años, cuya familia movió cielo y tierra hasta que se enteraron de una organización en Paraguay que importa este medicamento que es legal en Estados Unidos..
Hace 4 meses, el grupo Cannabis Medicinal Paraguay obtuvo hace 6 meses la autorización del Ministerio de Salud para importar bajo prescripción medica.
En nuestro país, existen al menos dos mil personas con epilepsia. Este uso medicinal logra frenar una gran cantidad de convulsiones.
Los propulsores ya lograron importar a Gs 1.800.000 el producto que está totalmente garantizado y que ya está ayudando a 60 epilépticos en Paraguay. Los beneficiados piden que un organismo local trabaje para investigar y poder ofrecer el medicamento a nivel local.
Aclaran que el uso es solo medicinal y no para otros usos prohibidos. Para más detalles pueden ingresar y a la fanpage de Camedpar.