Info: Paraguay Salvaje
NOTICIAS

¿Cómo es el Pecarí barbiblanco?

hace 1 año

Pecarí barbiblanco o Barbilabiado, es conocido de esa forma por la mancha clara que tiene en la mandíbula inferior, muy parecida a una barba. En guaraní se lo conoce como Tañy-kati. 

Info: Paraguay Salvaje

Nombre científico: Tayassu pecari

Este animal tiene una altura promedio de 55 cm, una longitud de 90 a 139 cm y llega a pesar hasta 40 kg.  Es más bien diurno, aunque también está activo durante la noche y vive en manadas, de 50 a 300 individuos, siendo así una de las tres especies de pecaríes con más individuos en una manada 

En Paraguay hay tres tipos de pecarí: el pecarí de collar o kure?i, (Pecari tajacu); el pecarí labiado, pecarí barbiblanco o tañy katî,  (Tayassu pecari) y el pecarí orejudo, pecarí chaqueño, chancho quimilero o tagua, cuyo nombre científico es Catagonus wagneri. 

El Tañy kati es el más omnívoro, lo que significa que puede comer de todo, aunque prefiere consumir frutos y raíces. 

Y es el más numeroso en cuanto a individuos de una manada se refiere.  Suele dividirse en pequeños grupos en ciertas épocas del año y existen evidencias de que entre manadas aledañas se intercambian parejas en época reproductiva. 

 El periodo de gestación dura según registros 250 días, y dan a luz a una o dos crias. El Tañy kati es una especie que suele ser más agresiva que los demás pecaríes.

El Tañy kati no se salva de las amenazas, siendo así el Jaguarete (Panthera onca) su depredador principal, otra amenaza para esta especie son algunas actividades humanas como la cacería para extraer su carne y piel, además del uso del suelo, donde se pierde el hábitat natural.


Afortunadamente, existen proyectos y una mejor sensibilidad ambiental en las personas para proteger esta y otras especies de animales que existen en un nuestro país. 



AHORA
DESPUÉS
DENUNCIAS
+595 986 894 420
FACEBOOK

Otras noticias